Qué Son los Cables de Aluminio Recubierto en Cobre?

Qué Son los Cables de Aluminio Recubierto en Cobre?

Los cables de aluminio recubierto en cobre tienen un núcleo de aluminio envuelto por una fina capa de cobre. Esta configuración híbrida combina:

  • Aluminio: material ligero, económico y fácil de manipular.

  • Cobre: excelente conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.

El recubrimiento de cobre en contacto con los puntos de conexión garantiza un rendimiento óptimo y conexiones seguras.


1. Conductividad y Rendimiento Óptimos

  • Conductividad casi igual al cobre puro: La capa externa de cobre permite que la resistencia eléctrica se mantenga muy cercana a la de un cable de cobre macizo, reduciendo pérdidas de energía.

  • Estabilidad térmica: El cobre disipa mejor el calor, evitando sobrecalentamientos y prolongando la vida útil del cable.

  • Conexiones fiables: El cobre facilita el uso de terminales convencionales sin riesgo de corrosión galvánica.


2. Ligereza y Ahorro en Instalación

  • Peso reducido: Estos cables pesan hasta un 40% menos que su equivalente de cobre sólido, disminuyendo el esfuerzo en tendido y reduciendo costes en estructuras de soporte.

  • Mano de obra eficiente: Menos peso implica menos operarios y equipos de elevación necesarios, agilizando proyectos.

  • Flexibilidad para el trazado: La ductilidad del aluminio permite curvas más suaves y ajustes en espacios reducidos.


3. Durabilidad y Minima Mantenimiento

  • Protección anticorrosión: La capa de cobre actúa como barrera ante la humedad y agentes corrosivos, preservando el aluminio interno.

  • Adecuado para entornos agresivos: Ideal en aplicaciones costeras, industriales o subterráneas donde la corrosión es un desafío.

  • Menos inspecciones: Su resistencia al deterioro reduce las necesidades de mantenimiento.


4. Ventajas Económicas y Medioambientales

  • Reducción de costes: El aluminio representa la mayor parte del volumen, reduciendo el precio por metro frente al cobre puro.

  • Reciclable al 100%: Ambos metales pueden recuperarse y reutilizarse, fomentando la economía circular.

  • Huella de carbono optimizada: La fabricación de aluminio moderno emite menos CO₂ que la del cobre, colaborando con proyectos sostenibles.


5. Áreas de Aplicación Principales

  1. Redes de distribución aérea y subterránea.

  2. Conexiones en paneles solares y eólicos.

  3. Circuitos de potencia en industrias.

  4. Alimentación en edificios residenciales y comerciales.


6. Consejos para una Instalación Correcta

  • Dimensionado adecuado: Revisa las tablas de sección según normativa REBT (España).

  • Conectores especializados: Utiliza terminales y accesorios homologados para cobre-aluminio y aplica pasta antioxidante.

  • Protección mecánica: En zonas de paso o riesgo, instala conductos o bandejas reforzadas.

  • Pruebas post-instalación: Verifica aislamiento y continuidad con megómetro y pinza amperimétrica.


Conclusión

Los cables de aluminio recubierto en cobre de Andes Cables combinan lo mejor de dos metales: ligereza, alta conductividad y resistencia. Son la elección perfecta para proyectos de construcción que buscan rendimiento y ahorro. Visita tienda.gruposolinpro.com y descubre nuestra gama completa.

Regresar al blog